¿Qué es la basura orgánica e inorgánica?

 ¿Qué es la basura orgánica e inorgánica?

¡Hola, soy Ciru, tu amigo que te enseña a cuidar del planeta! Hoy vamos a aprender algo súper importante: qué es la basura orgánica e inorgánica, por qué es diferente y cómo podemos ayudar al mundo separándola bien. ¿Estás listo para convertirte en un guardián del planeta?

¿Qué es la basura orgánica?

La basura orgánica es todo lo que viene de la naturaleza y se puede descomponer solito con el paso del tiempo. ¡Eso quiere decir que se convierte en tierrita si lo dejas en el lugar correcto!

La basura orgánica puede volver a ser parte de la naturaleza si la desechamos correctamente, algunos ejemplos son:

  • Cáscaras de frutas
  • Verduras y restos de comida
  • Hojas secas y ramas
  • Cascarones de huevo
  • Pan o tortillas duras

¿Qué es la basura inorgánica?

La basura inorgánica es todo lo que no viene de la naturaleza o lo que no se descompone fácilmente. Algunos objetos pueden tardar algunos años en desaparecer si lo desechamos de forma incorrecta.

La basura inorgánica necesita un tratamiento especial. ¡No la tires con la orgánica!, algunos ejemplos son:

  • Botellas de plástico
  • Latas de refresco
  • Juguetes rotos de plástico
  • Bolsas de papas o galletas
  • Tapas metálicas y empaques

¿Por qué es importante separar la basura?

Separar la basura orgánica e inorgánica es como jugar a clasificar tus juguetes: si pones todo en su lugar, ¡todo funciona mejor!

Cuando separamos correctamente:

  • Podemos hacer reciclaje orgánico, como composta.
  • Ayudamos a que se recicle el plástico, el vidrio o el papel.
  • Evitamos que la basura ensucie los ríos, calles o bosques.
  • Cuidamos a los animalitos y al planeta.

Tips de Ciru para convertirte en un experto reciclador

  • Usa dos botes en casa: uno para orgánico y otro para inorgánico.
  • Si algo huele feo o se pudre, ¡seguro es orgánico!
  • Si es plástico, metal o vidrio, ¡va al bote inorgánico!
  • Pregunta a un adulto si no sabes a qué bote va algo.
  • ¡Cuida siempre tus manos! Lávate después de separar basura.

Separar los residuos es algo que todos los niños pueden hacer. No importa si es en casa, en la escuela o en el parque. Cada vez que eliges el bote correcto, estás haciendo algo increíble por el mundo.

Ahora que sabes qué es la basura orgánica e inorgánica, ya puedes ayudar a reducir la contaminación y cuidar el planeta. Enséñales a tus amigos, a tu familia y hasta a tu maestra cómo separar bien la basura.

Recuerda: ¡Ciru siempre está contigo para hacer del mundo un lugar más limpio.

reciclaje orgánico e inorgánico

Ayúdanos a compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Más Actividades

¿Te gusto esta actividad?

 ¿Qué es la basura orgánica e inorgánica?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *