¡Hola, pequeños héroes del reciclaje! Soy Ciru, y hoy quiero contarte algo que seguro no sabías: el aceite que usamos para freír papas puede causar un gran problema si lo tiramos por el fregadero. Pero no te preocupes, porque te enseñaré cómo desechar correctamente el aceite de cocina para cuidar el agua, los animales y nuestro planeta.
¿Por qué no debemos tirar el aceite por el fregadero?
Cuando tiramos el aceite al fregadero, éste viaja por las tuberías hasta llegar al agua de los ríos y mares. Ahí forma una capa que impide que el oxígeno entre, afectando a los peces, las plantas acuáticas y hasta a los microorganismos que limpian el agua.
Además, el aceite usado se pega a las paredes de las tuberías, las tapa y provoca malos olores. Por eso, es muy importante aprender a darle un destino correcto y responsable.
 
															¿Qué hacer con el aceite de cocina usado?
El aceite de cocina no debe ir al drenaje ni a la basura común. Aquí te dejo los pasos que recomienda Ciru para desechar aceite sin contaminar:
- 1. Déjalo enfriar: nunca manipules el aceite caliente. Espera a que esté frío para evitar accidentes. 
- 2. Cuélalo: usa un colador o una tela para quitar restos de comida. Así quedará más limpio y será más fácil almacenarlo. 
- 3. Guárdalo en botellas: puedes reutilizar una botella vacía de agua o refresco. Asegúrate de cerrarla bien para que no se derrame. 
- 4. Llévalo a un punto de recolección: en muchas ciudades existen centros de acopio o campañas para reciclar aceite de cocina. Pregunta con tus papás si en tu comunidad hay alguno cercano. 
¿Qué se puede hacer con el aceite reciclado?
Cuando el aceite de cocina se recolecta correctamente, puede tener una segunda vida muy útil. Ciru te cuenta algunos de los usos más increíbles:
- Biodiésel: se convierte en combustible para automóviles, barcos o maquinaria. ¡Así ayudamos a reducir el uso del petróleo! 
- Jabones ecológicos: con el aceite reciclado se pueden fabricar jabones y detergentes biodegradables. 
 
															Ciru te deja estos consejos finales
- No mezcles el aceite con otros líquidos como pintura o productos de limpieza. 
- Si cocinas poco, guarda el aceite usado durante varias semanas antes de llevarlo al punto de recolección. 
- Y recuerda: reciclar el aceite no solo evita contaminación, también fomenta una economía circular, donde los materiales tienen más de una vida útil. 
Aprender cómo desechar correctamente el aceite de cocina es un gran paso para proteger nuestros océanos, animales y plantas. Y si todos lo hacemos, el planeta podrá respirar mejor.
La próxima vez que cocines con tus papás, acuérdate de guardar el aceite usado. ¡Tu botella puede salvar miles de litros de agua!
 
				 
								







 
								 
															 
															