Cada vez que aplicas una de las 4R’s, estás ayudando al planeta. No hace falta hacerlo perfecto, pero si todos ponemos un granito de arena, el cambio es enorme.
RETO
¿Cuántas de estas acciones puedes hacer esta semana?
Más 4R’s, menos basura. Más cuidado, menos desperdicio.
Separar para Reciclar:
El primer paso para
transformar.
¿Sabías que nosotros
no reciclamos?
Seguro has escuchado muchas veces la frase
“voy a reciclar”, pero
en realidad, lo que hacemos en casa y en la escuela
es separar los materiales.
El reciclaje lo hacen
las fábricas y las empresas que transforman los materiales en algo nuevo.
Nosotros
SEPARAMOS:
Cuando ponemos
los materiales en el bote correcto, los mantenemos limpios y los enviamosal lugar adecuado.
Las fábricas
RECICLAN:
Ellas procesan el papel, plástico, vidrio y metal para convertirlos en algo nuevo.
¡Separar bien es la clave para que el reciclaje funcione! Si mezclamos la basura o no la limpiamos, los materiales ya no pueden reciclarse.
¿Cómo separar
bien la basura?
Reciclar comienza con una buena separación de los materiales.
Si los mezclamos con comida o los tiramos sucios, ya no se pueden recuperar.
Separa en dos grandes grupos:
Orgánicos:
Restos de comida, cáscaras
de frutas, hojas y ramas.
Inorgánicos:
Plástico, papel, cartón,
vidrio y metales.
Dentro de los inorgánicos,
hay que separar los materiales reciclables:
PLÁSTICOS
Botellas de agua, envases de shampoo, tapas.
PAPEL Y CARTÓN
Hojas usadas, cajas limpias, cuadernos sin grapas.
LATAS DE METAL
Latas de refresco, latas de comida bien enjuagadas.
VIDRIO
Frascos y botellas de vidrio.
Pero… ¿qué pasa si el camión de la basura lo junta todo?
A veces, el camión de la basura mezcla todos los residuos, y muchas personas creen que separar no sirve de nada. ¡Pero sí es muy útil!»
Hay personas que se encargan de separar estos materiales y venderlos para que se reciclen.
Si tú los separas desde casa, los mantienes limpios y sin restos de comida, ayudas muchísimo a que puedan ser reciclados.
Si los materiales reciclables se mezclan con comida o basura orgánica, es más difícil recuperarlos y muchos terminan en el basurero en lugar de ser reciclados.
TIP:
Aunque el camión lo junte todo, separar tu basura en casa evita que los materiales reciclables se contaminen y ayuda a que más personas puedan recuperarlos.
¡Cuidado! No todo se puede reciclar
No todo lo que parece reciclable realmente lo es. Si un material está sucio o contaminado con comida, ya no se puede reciclar.
NO SE PUEDEN RECICLAR:
Cajas de pizza con grasa o restos
de comida.
Aunque son de cartón, el aceite
y el queso las contaminan y
ya no sirven para reciclar.
Puedes separar las partes limpias y reciclarlas, pero la parte sucia debe ir a la basura o a composta.
Papel o cartón mojado o con comida.
Una hoja de papel limpia
se puede reciclar, pero si está mojada o manchada con
comida, ya no sirve.
Platos o vasos de unicel.
No se reciclan y contaminan
mucho. Mejor usa opciones reutilizables.
Bolsas de frituras o envolturas metalizadas.
Aunque brillen como aluminio,
son una mezcla de plástico
y metal y no pueden reciclarse.
Vidrios rotos, espejos o focos.
Aunque el vidrio se puede reciclar, estos materiales tienen
tratamientos especiales
que los hacen no reciclables.
TIP:
Antes de tirar algo piensa si lo puedes separar para que se pueda reciclar y así ayudas a que pueda convertirse en algo nuevo.
¿Qué pasa después de separar los materiales?
Una vez que los materiales reciclables llegan a los centros de reciclaje, empieza su transformación.
Así funciona el reciclaje:
Recolección:
Los camiones llevan los materiales separados a las plantas de reciclaje.
Clasificación:
Se agrupan según
su tipo (plástico, papel, vidrio, etc.).
Limpieza
y proceso:
Se lavan, trituran
o funden para convertirlos en materia prima.
Recolección:
Se fabrican nuevos productos con estos materiales.
Ejemplo de transformación:
EL CARTÓN
Se convierte en nuevas cajas o papel.
BOTELLAS DE PLÁSTICO
Pueden convertirse en otras botellas, mochilas o ropa.
LAS LATAS
Se derriten y se usan para hacer nuevas latas o bicicletas.
EL VIDRIO
Se funde y se usa para fabricar nuevas botellas o ventanas.
DATO CURIOSO
"El plástico es 100% reciclable y se puede reciclar muchas veces sin perder calidad."
TIP PARA RECICLAR:
Pequeñas acciones hacen una gran diferencia. Aquí tienes algunos trucos
para separar y reciclar mejor
tus residuos sin esfuerzo.
Mantén la tapa
en los envases.
Las tapas de plástico también
se reciclan y si las dejas puestas en las botellas, evitas que se pierdan y terminen contaminando ríos o mares.
Aplasta bien
las botellas de PET.
Para ahorrar espacio y facilitar
el reciclaje, aplasta la botella como si fuera una hoja de papel, luego ponle la tapa. Así ocupará menos espacio y será más fácil transportarla.
No es necesario
lavar los envases.
Las empresas recicladoras
se encargan de limpiarlos,
así que solo asegúrate de vaciarlos bien antes de separarlos. No gastes agua lavando botellas o latas.
No mezcles
materiales diferentes.
Si un producto está hecho
de distintos materiales
(como una caja con plástico
y cartón pegado), separa
las partes reciclables antes
de ponerlas en el bote.
Las etiquetas
en las botellas no afectan el reciclaje.
No te preocupes por quitar
las etiquetas de las botellas,
las máquinas recicladoras
las separan durante el proceso.
Si puedes,
aplasta el cartón.
Las cajas de cartón ocupan
mucho espacio.
Dóblalas o aplástalas antes
de ponerlas en el reciclaje.
No pongas los materiales
reciclables en bolsas negras.
Si metes los reciclables en bolsas
de basura negras, es más probable que terminen en el basurero.
Mejor usa bolsas transparentes
o déjalos sueltos si en tu comunidad hay recolección especial.
Involucra a tu
familia y amigos.
Cuéntales lo que aprendiste
sobre separar bien la basura. ¡Mientras más personas
lo hagan, más ayudamos
al planeta!
¿Cómo puedes
ayudar desdecasa o la escuela?
Separa la basura por orgánica e inorgánica.
Limpia y aplasta las botellas antes de ponerlas en el bote de reciclaje.
Reutiliza papel y cartón antes de reciclarlo.
Lleva los materiales a un centro de reciclaje si en tu comunidad no los recogen.